46949
Producto nuevo
Los cohetes de Tintín son una de las figuras más icónicas de la colección Imágenes Emblemáticas. En esta ocasión presentamos el modelo de 30 cm, fabricado en resina con acabado policromado rojo (ligeramente anaranjado), esmaltado y pintado a mano.
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Cohete 30 cm
Los cohetes de Tintín son una de las figuras más icónicas de la colección Imágenes Emblemáticas. En esta ocasión presentamos el modelo de 30 cm, fabricado en resina con acabado policromado rojo (ligeramente anaranjado), esmaltado y pintado a mano.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Los cohetes de Tintín son de las figuras más icónicas de la colección Imágenes Emblemáticas. En esta ocasión presentamos el modelo de 30 cm, fabricado en resina con acabado policromado rojo (ligeramente anaranjado), esmaltado y pintado a mano.
Inspirado en el álbum “Objetivo: la Luna” y más tarde con “Aterrizaje en la Luna” es una pieza de gran calidad fabricada en resina ABS que le confiere gran resistencia al paso del tiempo y los agentes atmosféricos.
Pieza de edición limitada (anualmente), numerada y con certificado de autenticidad.
Características:
Marca | Moulinsart |
Material | Resina |
No hay ninguna opinión por el momento.
El Phrenology Head era una herramienta indispensable en el escritorio de cualquier médico victoriano. Fabricado en porcelana china cuarteada, conserva el estilo de la porcelana inglesa Staffordshire. En definitiva, el Phrenology Head es un valioso e interesante artículo de decoración para el hogar.
Miniaturas Vitra Design Museum es una colección de los más importantes clásicos del mobiliario a escala 1:16 con un alto nivel de detalle en sus acabados y fabricado con los mejores materiales.
La figura de Haddock, Colección Museo Imaginario pertenece a una colección de figuras numeradas y con certificado de autenticidad, inspirada en el póster de la exposición itinerante presentada en 1979 llamada Le musée imaginaire de Tintin.
La figura de Tintín y Milú, Colección Museo Imaginario pertenece a una colección de figuras numeradas y con certificado de autenticidad, inspirada en el póster de la exposición itinerante presentada en 1979 llamada Le musée imaginaire de Tintin.
Los cohetes de Tintín son de las figuras más icónicas de la colección Imágenes Emblemáticas. En esta ocasión presentamos el modelo de 90 cm, fabricado en resina de una sola pieza (a diferencia de otros modelos) con acabado policromado rojo ligeramente anaranjado, esmaltado y pintado a mano.
El Jarrón Chino es una nueva edición del conocido jarrón protagonista de la portada del libro El Loto Azul y pertenece a la colección "Les Icônes" con las figuras más representativas del universo Tintín.
La continuación de nuestra colección "Les Icônes" con uno de los objetos más emblemáticos de las aventuras de Tintín: el cohete lunar.
¡Tintín y Milú en casa! Después de escapar de las garras de Mitsuhirato y explorar el fondo marino entre tiburones, ha llegado el momento de que Tintín descanse un poco.
Inspirada en la ilustración que Hergé creó para un cartel que anunciaba la exposición "Musée Imaginaire de Tintín" de 1979, esta magnífica figura numerada muestra a Cuthbert Calculus con su péndulo visitando una galería dedicada al universo de Tintín.
Las estatuillas de estos dos agentes de la policía secreta, han llegado para completar esta encantadora colección del "Musée Imaginaire".
Esta hermosa estatuilla de Castafiore, que forma parte de la colección del "Musée Imaginaire". La estatua de Castafiore va acompañada de un certificado de autenticidad numerado.
Primera figura de resina de la nueva colección Luna (Moon). En esta ocasión se trata de Tintín y Milú con el traje de astronauta tras haber aterrizado con el cohete lunar en el satélite terrestre en Aterrizaje en la Luna (página 37, viñeta B1) mientras inician una expedición en una cueva con hielo.
Contiene todas Las aventuras de Tintín, incluídas "Tintín en el país de los soviets" y "Tintín y el arte alfa" (álbum inacabado por Hergé antes de morir).
Son muchas las veces que Tintín emprende algún tipo de viaje o excursión para investigar y descubrir todo tipo de tramas dirigidas por malvados personajes.
Wooden Dolls es una colección de figuras de madera que están talladas y pintadas a mano de los años 50 (1953), los diseñó Alexander Girard originariamente para decorar las habitaciones de sus hijas.
Wooden Dolls, pez madre e hijo, pertenece a la extensa colección de las figuras Wooden Dolls diseñadas por Alexander Girard. Esta vez con un guiño al mundo acuático de los peces.
By Alexander Girard, 1952 La versión «super large» de la Wooden Doll No. 1 está ampliada a escala 4,15:1 y mide aproximadamente 80 cm de altura.
By Alexander Girard, 1952La versión «super large» de la Wooden Doll No. 9 está ampliada a escala 4,15:1 y mide aproximadamente 80 cm de altura.
EM Tableby Jean Prouvé, 1950 El aspecto estético de la EM Table de Jean Prouvé cumple ciertos principios estructurales e ilustra el juego de fuerzas y tensiones de su construcción.
Diseñado por Nendo Oki SatoLa silla N01™ fusiona el diseño danés y japonés en nueve capas de chapa moldeada a presión y patas de madera maciza.
Nueva edición de la resina de Tintín sentado en la hierba.