40600300
Producto nuevo
La silla Heart Cone Chair fue diseñada en 1959 por Verner Panton y hoy en día forma parte del exclusivo grupo de clásicos del diseño expuesto en muestras permanentes de museos de todo el mundo.
Entrega 4-6 semanas
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Heart Cone Chair
La silla Heart Cone Chair fue diseñada en 1959 por Verner Panton y hoy en día forma parte del exclusivo grupo de clásicos del diseño expuesto en muestras permanentes de museos de todo el mundo.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
La silla Heart Cone Chair fue diseñada en 1959 por Verner Panton y hoy en día forma parte del exclusivo grupo de clásicos del diseño expuesto en muestras permanentes de museos de todo el mundo.
Con forma de cono invertido y unas orejas que no se sabe bien si están inspiradas en Mickey Mouse o son un homenaje a los clásicos sillones de orejas, la Heart Cone Chair representa, como su propio nombre indica la forma de un corazón.
Características:
Marca | Vitra |
Autor | Verner Panton |
No hay ninguna opinión por el momento.
Esta pequeña y llamativa estantería-librería en forma de oso polar llamado Junior y diseñada por Benoît Convers en 2009, anima a tus hijos a dejar perfectamente ordenados los libros en su habitación.
A medio camino entre una mesa auxiliar y un objeto de decoración salido de la imaginación y las manos del diseñador Benoît Convers encontramos esta curiosa pieza que representa a un avestruz. Un divertido y práctico elemento que no puede faltar en tu hogar.
Diseñada por Ron Arad, Bookworm es una revolucionaria estantería. creada para dar rienda suelta a tu imaginación a la hora de ser colocada. Destaca por sus sinuosas curvas, su gran flexibilidad y una gran resistencia.
Como resultado de la inspiración en la Floating Figure de Gaston Lachaise para el concurso del Museo de Arte Moderno de Nueva York, Charles y Ray Eames diseñaron La Chaise en 1948. De sinuosas y amplias formas orgánicas, La Chaise permite gran variedad de posturas.
El sofá Bocca® es un auténtico símbolo de la cultura Pop Art y una verdadera joya convertida en artículo de culto.
De la arquitectura griega nos llega el sillón Capitello de Gufram, un guiño contemporáneo al arte clásico.
En 1969, Franco y Nanà Audrito, fundadores del Studio65 crean un sofá modulable irrepetible formado por 15 elementos, el Leonardo.
El sofá Boccadoro es la última versión del ya clásico Bocca®, un auténtico símbolo de la cultura Pop Art ideado por Dalí e inspirado en las grandes musas de la industria de Hollywood. Un diseño de Studio 65 del 2016.
Mozza es un sillón diseñado por Giuseppe Raimondi en 1968, uno de los primeros artículos de Gufram.
Es el fin! Para acabar con la insoportable incomprensión de muchos, Gufram crea en 2014 The End de la mano del artista contemporáneo Maurizio Cattelan y el fotógrafo Pierpaolo Ferrari.
Aunque parece un pesado bloque de roca tallada, Massolo es una mesa auxiliar diseñada en 1974 por Piero Gilardi, aunque también se puede utilizar como asiento o evidentemente como una pieza de arte.
La Wiggle Side Chair pertenece a la colección Easy Edges ideada por Frank Gehry en 1972, con la particularidad de estar fabricada con cartón. Con esta silla, Gehry consigue ofrecer alta resistencia y solidez, además de confortabilidad con un elemento tan corriente como es el cartón. En definitiva, la Wiggle Side Chair es una silla sobresaliente.
El Wiggle Stool es un taburete perteneciente a la colección Easy Edges ideada por Frank Gehry en 1972. Su principal característica es la de estar fabricada con cartón.
El sofá Pratone es un concepto radical de asiento en el que podrás hundirte entre los tallos de hierba. Una auténtica obra maestra de los años 70, reconocida entre los 100 objetos más conocidos del diseño italiano.