46007
Producto nuevo
La figura de Tintín y Milú, Colección Museo Imaginario pertenece a una colección de figuras numeradas y con certificado de autenticidad, inspirada en el póster de la exposición itinerante presentada en 1979 llamada Le musée imaginaire de Tintin.
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Tintín y Milú - Colección Museo Imaginario
La figura de Tintín y Milú, Colección Museo Imaginario pertenece a una colección de figuras numeradas y con certificado de autenticidad, inspirada en el póster de la exposición itinerante presentada en 1979 llamada Le musée imaginaire de Tintin.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
La figura de Tintín y Milú, Colección Museo Imaginario pertenece a una colección de figuras numeradas y con certificado de autenticidad, inspirada en el póster de la exposición itinerante presentada en 1979 llamada Le musée imaginaire de Tintin.
Características:
Marca | Moulinsart |
Material | Resina |
Acabado | Mate |
No hay ninguna opinión por el momento.
Miniaturas Vitra Design Museum es una colección de los más importantes clásicos del mobiliario a escala 1:16 con un alto nivel de detalle en sus acabados y fabricado con los mejores materiales.
Los cohetes de Tintín son una de las figuras más icónicas de la colección Imágenes Emblemáticas. En esta ocasión presentamos el modelo de 30 cm, fabricado en resina con acabado policromado rojo (ligeramente anaranjado), esmaltado y pintado a mano.
La figura de Haddock, Colección Museo Imaginario pertenece a una colección de figuras numeradas y con certificado de autenticidad, inspirada en el póster de la exposición itinerante presentada en 1979 llamada Le musée imaginaire de Tintin.
Los cohetes de Tintín son de las figuras más icónicas de la colección Imágenes Emblemáticas. En esta ocasión presentamos el modelo de 90 cm, fabricado en resina de una sola pieza (a diferencia de otros modelos) con acabado policromado rojo ligeramente anaranjado, esmaltado y pintado a mano.
El Jarrón Chino es una nueva edición del conocido jarrón protagonista de la portada del libro El Loto Azul y pertenece a la colección "Les Icônes" con las figuras más representativas del universo Tintín.
La continuación de nuestra colección "Les Icônes" con uno de los objetos más emblemáticos de las aventuras de Tintín: el cohete lunar.
¡Tintín y Milú en casa! Después de escapar de las garras de Mitsuhirato y explorar el fondo marino entre tiburones, ha llegado el momento de que Tintín descanse un poco.
Inspirada en la ilustración que Hergé creó para un cartel que anunciaba la exposición "Musée Imaginaire de Tintín" de 1979, esta magnífica figura numerada muestra a Cuthbert Calculus con su péndulo visitando una galería dedicada al universo de Tintín.
Las estatuillas de estos dos agentes de la policía secreta, han llegado para completar esta encantadora colección del "Musée Imaginaire".
Esta hermosa estatuilla de Castafiore, que forma parte de la colección del "Musée Imaginaire". La estatua de Castafiore va acompañada de un certificado de autenticidad numerado.
Primera figura de resina de la nueva colección Luna (Moon). En esta ocasión se trata de Tintín y Milú con el traje de astronauta tras haber aterrizado con el cohete lunar en el satélite terrestre en Aterrizaje en la Luna (página 37, viñeta B1) mientras inician una expedición en una cueva con hielo.
Contiene todas Las aventuras de Tintín, incluídas "Tintín en el país de los soviets" y "Tintín y el arte alfa" (álbum inacabado por Hergé antes de morir).
Son muchas las veces que Tintín emprende algún tipo de viaje o excursión para investigar y descubrir todo tipo de tramas dirigidas por malvados personajes.
Wooden Dolls es una colección de figuras de madera que están talladas y pintadas a mano de los años 50 (1953), los diseñó Alexander Girard originariamente para decorar las habitaciones de sus hijas.
Wooden Dolls, pez madre e hijo, pertenece a la extensa colección de las figuras Wooden Dolls diseñadas por Alexander Girard. Esta vez con un guiño al mundo acuático de los peces.
By Alexander Girard, 1952 La versión «super large» de la Wooden Doll No. 1 está ampliada a escala 4,15:1 y mide aproximadamente 80 cm de altura.
By Alexander Girard, 1952La versión «super large» de la Wooden Doll No. 9 está ampliada a escala 4,15:1 y mide aproximadamente 80 cm de altura.
EM Tableby Jean Prouvé, 1950 El aspecto estético de la EM Table de Jean Prouvé cumple ciertos principios estructurales e ilustra el juego de fuerzas y tensiones de su construcción.
Diseñado por Nendo Oki SatoLa silla N01™ fusiona el diseño danés y japonés en nueve capas de chapa moldeada a presión y patas de madera maciza.
Nueva edición de la resina de Tintín sentado en la hierba.
El artista iraní Reza Shafahi (nacido en 1940) comenzó su carrera a los 70 años, tras haber pasado las décadas anteriores en gran medida desconectado de su familia, superando una adicción al juego. Por primera vez, una generosa selección de obras de Reza se recoge en un volumen independiente, celebrando todo el alcance de su práctica artística.
El libro de arte recopila una serie de imágenes realizadas a lo largo de la práctica diaria del dibujo de Serban entre 2020 y 2023, que se basaba en "la misma regla, el mismo tamaño de papel... y el flujo de la acuarela".
Publicado originalmente en 2019, este fue el primer libro en celebrar el trabajo del aclamado diseñador Michael Anastassiades y toma una exposición celebrada a principios de ese año como punto de partida para explorar su enfoque del diseño.
Nicola L.: Life and Art es la primera monografía exhaustiva sobre la artista pionera Nicola L. (1932-2018), cuya amplia obra -imposible de clasificar- cuestionó las ideas sobre la identidad, el género y el cuerpo mucho antes de que estas cuestiones fueran de rigor.
La fotógrafa Dominique Nabokov fue criada por su tía Simone desde los cuatro años, en una casa unifamiliar rodeada de un modesto jardín en la ciudad francesa de Compiègne
Miguel Milá: A Life in Design es un repaso detallado a sus obras más emblemáticas, realizadas entre 1956 y 2021, con fotos y dibujos de archivo, así como fotos originales tomadas en la casa de Milá en Barcelona por Nacho Alegre.